top of page
Buscar

No te dejes engañar: aprende a leer las etiquetas de los alimentos

  • Foto del escritor: Monica Olivares
    Monica Olivares
  • 12 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb

Leer las etiquetas de alimentos es una habilidad clave para tomar decisiones informadas. No se trata solo de contar calorías, sino de entender lo que realmente estás consumiendo. Aquí te explico lo que necesitas saber de forma rápida y clara.


Información nutrimental
Información nutrimental

La información nutrimental se calcula tomando como referencia un valor estándar de 2,000 calorías diarias, que es una estimación del consumo promedio recomendado para un adulto. Este valor sirve como punto de comparación y no significa que todas las personas deban consumir exactamente esa cantidad de calorías al día.


¿Como interpertar la etiqueta nutrimental?


Para elegir productos más saludables, revisa estos componentes en la etiqueta:


🔹 Tamaño de porción: Antes de analizar cualquier dato, fíjate en la porción. Todo lo que dice la etiqueta se basa en esa cantidad. Si comes más, las calorías y nutrientes se multiplican.


🔹 Calorías: Si un producto tiene más de 300-400 kcal por porción, es posible que sea muy alto en calorías.


🔹 Carbohidratos: Se recomienda un consumo diario de 225-325 g. Prioriza los carbohidratos complejos (como los de granos integrales) sobre los refinados, ya que aportan más fibra y energía sostenida.


🔹 Grasas saturadas: Más de 5 g por porción puede ser demasiado.


🔹 Grasas trans: Aquí no hay negociación: evítalas completamente.


🔹 Proteínas: Si buscas un buen aporte de proteínas, revisa que el producto contribuya a la recomendación diaria de 50-175 g.


🔹 Azúcares añadidos: Lo ideal es que no superes 50 g por día, aunque lo mejor es mantenerse por debajo de 25 g (mujeres) y 36 g (hombres).


🔹 Fibra: Un producto con 3-5 g de fibra por porción es una buena opción.Para una alimentación saludable, se recomienda un consumo diario de:

  • Mujeres: 21-25 g por día.

  • Hombres: 30-38 g por día.


🔹 Sodio: Más de 400 mg por porción puede ser daniño para la salud.


Ingredientes


La lista de ingredientes se organiza de mayor a menor cantidad, así que el primer ingrediente es el que predomina. Por ejemplo:


  • Si el primer ingrediente es azúcar o jarabe de maíz, es una señal de que el producto podría ser más dulce de lo que esperas.

  • Busca ingredientes simples: Productos con pocos ingredientes, si la lista está llena de aditivos y químicos, es mejor evitarlo.


🔹 En resumen...


  • Revisa el tamaño de porción.

  • Prioriza alimentos con carbohidratos complejos y grasas saludables.

  • Limita el azúcar, las grasas saturadas y el sodio.

  • Evita completamente las grasas trans.

  • Asegúrate de que el producto tenga un buen aporte de fibra y proteínas.


Leer etiquetas es una herramienta poderosa para elegir productos que realmente aporten a tu salud. Presta atención a las porciones, ingredientes y advertencias.


Recuerda que el balance es lo más importante en una alimentacion saludable.


Con cariño, tu nutri Moni.

コメント


Nutrición by Mónica

  • alt.text.label.Instagram

@nutricion_by_monica

©2023 por Nutrición by Mónica. Creado con Wix.com

bottom of page